No hay productos en el carrito.
¿Estás dispuesto a recibir AYUDA para tu Negocio?, – Economía de Experiencias
Muchas veces creemos que somos autosuficientes y no queremos recibir ayuda o el apoyo de alguien que nos haga ver si estamos bien o mal, la idea es no lamentarnos por lo que ocurra al final.
Conversé algunas veces con amigos consultores de negocios, sobre las respuestas que recibían a la interrogante ¿estás dispuesto a recibir AYUDA para tu Negocio?, Respuestas comunes: me cuesta mucho confiar en otros, no me gusta dar detalles del recorrido de mi negocio, este es un negocio familiar y solo buscamos ayuda de lo que se necesita, prefiero gastar ese dinero en mi producción, la pudiese recibir pero me parecen caras, por el momento no, etc., etc., al final coincidimos, que muchas de estas respuestas, solo eran excusas por no recibir ayuda.
En una de mis clases de investigación de mercados, mi profesor decía ¿Qué es más fácil, rascarse la oreja del lado izquierdo con la mano derecha por encima de la cabeza o por debajo del mentón?, nos dimos cuenta que muchos nos complicamos por no hacerlo más sencillo, tuvo que ver alguien que nos diga que no estaba bien, situación similar ocurre en los negocios, donde no nos damos cuenta hasta que sentimos dolor, incomodidad o un tercero nos señale que tal situación, puede traer complicaciones posteriores.
“Hemos pasado de la economía del producto a la economía del servicio, ahora de la economía del servicio a la economía de la experiencia”
Seguramente, que muchas veces has escuchado decir, te ofrecemos la clave para el éxito, que vas a vender mucho más que antes, tus ganancias van a duplicarse, que debes invertir en esto o en otro y que somos la mejor opción. Para empezar, el éxito no llega solo, lo que, si debemos tener en cuenta que nunca debes trabajar solo, siempre en equipo, contar con algún experto externo o interno que valide la experiencia de tus consumidores actuales, es la mejor opción, “debes saber que ruta seguirás”, habrán muchos que te venderán sebo de culebra, pero dependerá de tu intuición para saber quién podrá ayudarte, sobre todo, en esta economía de experiencias, en que los consumidores toman sus decisiones de compra a través de su conexión con la marca.
“Una experiencia de cliente, empieza mucho antes del primer contacto y va mucho más allá de la postventa”
Es evidente, que, para buscar ayuda y para conseguir una gran experiencia con tus clientes, debes tener cuenta datos que te permitan saber las tendencias, como que: el 84% de las empresas que trabajan para mejorar la experiencia de cliente reportan mayores ingresos, más del 86% de los consumidores dicen que están dispuestos a pagar más por una experiencia excepcional para el cliente, un 81% de las empresas señalan que esperan competir en su mayor parte sobre la base de la experiencia del cliente y un 70% de clientes insatisfechos están dispuestos a perdonar y comprar nuevamente si se resuelve su problema.
Debemos tener claro y, comprender que existe la necesidad por entender el comportamiento del cliente, implementando estrategias para mejorar su experiencia, a través de evaluaciones constantes mediante herramientas de gestión cuantificables, que nos permita obtener una ventaja competitiva.
“Los consumidores requieren más que un gran producto o servicio, requieren que la propuesta de valor sea cumplida, es decir, que mientras más única sea la compra, será mucho mejor LA experiencia del cliente”.
En un horizonte constante, donde la economía de las experiencias seguirá en evolución, será necesario requerir ayuda, es más, este proceso de la nueva normalidad post covid, requiere que las experiencias de los clientes sean a futuro duradero, a través de la conexión y su impacto con la marca. Debes tener presente, que nadie llega a la cima solo.
Master en Dirección Comercial y Marketing (Chief Revenue Officer), Master en Administración de Negocios MBA, Maestría en Gestión Pública y Control Gubernamental, , Especialista en Gestión de Marketing, con estudios en Neuromarketing y Experiencia del…