MARKETINGNEUROMARKETINGPUBLICIDAD DIGITAL

Ver más allá de lo evidente: Los Consumer Insights

Las empresas deben preocuparse por ver lo que otros no son capaces de ver con el fin de encontrar lo que otros no pueden encontrar.

La Psicología aplicada al Marketing

Hace unos días me hicieron la siguiente pregunta: ¿Qué es lo que busca el marketing? – Y me quedé pensando en cuál podría ser la respuesta más sencilla y fácil de entender para cualquier lector que tal vez no esté muy familiarizado con la terminología usada en este campo, y sobre todo para que no quede duda alguna del objetivo que el marketing persigue.

Es así, como llegué a la conclusión de que el marketing es una ciencia en desarrollo que tiene como fin predecir las exigencias del consumidor y guiar a los mercados hacia la satisfacción de sus clientes superando incluso sus expectativas. Al tener en cuenta esta premisa, se entiende la existencia de la necesidad que todo emprendedor tiene por descubrir qué es lo que piensan sus clientes y conocer sus necesidades para así poder satisfacerlas. Es decir, es necesario el poder ver más allá de lo evidente.

Para esto usamos la psicología del consumidor, que es lo que nos permite explorar, estudiar y escarbar el lado oculto del consumo, aquello que no es visible a los ojos: los consumer insights.

Para poder descifrar cómo funciona la mente humana de nuestros clientes, se deben tener en cuenta los factores sociales, políticos y culturales de su entorno. De esta manera, se puede influir en las decisiones de compra que toman.

Image result for consumer insights

Asimismo, es imprescindible conocer los estímulos que más influyen en los consumidores al comprar determinados productos. Identificar en qué se fijan, las emociones ocultas detrás de los bienes que adquieren y qué es lo que más llama su atención. Todo esto son vías fundamentales para el acceso a contenidos latentes y hasta inconscientes del sujeto.

Por ejemplo, si se está tratando de promocionar productos de belleza femenina, podríamos empezar preguntándonos ¿Por qué las mujeres nos pintamos la cara? – Y aunque existen diversas teorías, primero debemos tener en cuenta que la visión del maquillaje que quisiéramos vender cambia en función al tipo de mujer, marca y contexto en el cual nos insertemos. Así que después de tener definido el mercado objetivo de nuestros productos, podemos ver los diversos insights que pueden haber en este rubro y optar por el que mejor se acomode a nuestro mercado.

Tal vez nuestro insight podría respaldarse en los motivos ocultos que tiene una mujer para maquillarse apelando a un tema de aceptación personal y de resaltar su propia identidad en lugar de la búsqueda de un ideal de belleza externa. O, por el contrario, nuestro insight podría basarse en que el maquillaje es una especie de máscara o disfraz que permite a la mujer ejercer roles distintos empoderándola en escenarios diferentes.

Es así, como según los productos que queramos ofrecer, nuestro público meta y una exhaustiva investigación de mercado, optaremos por aquellos insights que más se acomoden a nuestra realidad, con el fin de incrementar la probabilidad de éxito de nuestro negocio.

Doctorando en Administración de la Universidad San Ignacio de Loyola, Magíster – MBA, con especializaciones en Marketing y una experiencia de más de 10 años como gerente de proyectos en empresas nacionales y extranjeras. Autora del libro “Do you know your…

What's your reaction?

Related Posts

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *