BRANDING

Tendencias del BRANDING 2019

Es muy difícil predecir los cambios que aparecerán en este mundo cambiante para el branding, para lo cual debemos estar siempre al día con las últimas preferencias, y tener en cuenta las nuevas tendencias en Branding, aquí algunas propuestas de Hoymarketing.

  1. ILUSTRACIÓN Y ARTE.

Las empresas no saben cómo llegar a los ojos de su público objetivo, cada vez intentan cosas nuevas y creativas para conseguirlo. Así mismo, muchas de ellas se han dado cuenta que el arte y la ilustración son una manera llamativa e innovadora de hacerlo.

Las imágenes pueden informar y agradar a su audiencia

Las organizaciones están empezando a utilizar cada vez más el arte para impactar a su público. En consecuencia, consiguen una relación más personal con el mismo. Es una tendencia que destaca por su capacidad de humanizar a la marca y diferenciarla del resto, consiguiendo la lealtad de los consumidores.

  • ARTE MINIMALISTA

Profundizando más en el arte, destaca notablemente la tendencia minimalista, basada en su atractivo visual para el público. El minimalismo es de alto contenido intelectual, pero de bajo contenido de manufactura.

La clave de este tipo de arte es influir en el espacio que lo rodea y en las personas que están en este espacio. Es por ello sencillo, esencial y fácil de entender.

  • LOS MILLENNIALS

Continuamente las marcas van cambiando para mostrarse atractivas para el milenio. Los millennials dominan el futuro de muchas industrias. Las marcas deben atraer a grupos de edades más jóvenes. El poder de compra de este grupo aumenta cada vez más.

Esto es un proceso previo a la introducción de la Generación Z, sus miembros están entrando en el mundo laboral. Así aumenta su poder de compra y tendrán mayor influencia en las tendencias de marca. Estos tienen una capacidad de atención aún más corta y una mayor exaltación en cuanto se trata de temas sociales.

Para conectar con los más jóvenes muchas empresas utilizan los problemas sociales como estrategia de marca.

La sociedad en su conjunto ha visto crecer a la Generación Z con dispositivos móviles en la mano. La Generación Z se obsesiona por crear versiones en línea de ellos mismos mientras se mantiene conectado con otros creadores de tendencias. Se plantea la cuestión de cómo los especialistas en marketing están utilizando diferentes medios digitales para conectarse con Gen Z, y cómo Gen Z está reaccionando a esos esfuerzos de marketing.

  • CREATIVIDAD EN LOS NOMBRES DE DOMINIO

Es muy probable que las nuevas empresas que inicien su desarrollo en el mundo online no puedan utilizar un dominio que coincida de forma exacta con el nombre de la marca.

Por ello, las organizaciones están obligadas a ser creativas con sus nombres de dominio y sus redes sociales. Cuando las organizaciones deciden crear un nombre de dominio y de redes sociales, estos ya están en uso.

Es importante buscar formas creativas para hacer que estos nombres se queden en la mente de los usuarios y te recuerden.

Sólo el 20% de las startups más exitosas utilizan como nombre de las redes sociales el nombre de la marca coincidiendo de forma exacta

  • CREAR UNA PERSONA, NO COMPAÑÍA

Una tendencia destacada basada en atraer al público más joven es utilizar como nombre de la marca nombres de personas. Ya que las nuevas generaciones desconfían de las corporaciones. Valoran a las personas que les rodean y en las que confían.

El nombre de las organizaciones es un tema muy delicado. Ya que influye en el impacto que provoca la marca al público, pudiendo establecer una base sólida de marca.

La clave de las tendencias en branding

Estas tendencias en branding son utilizadas por las marcas para llamar la atención de los usuarios y conseguir el éxito. Se basan en la realidad que estamos viviendo hoy en día. Por ello, las organizaciones deben ser conscientes de estos aspectos.

Fuente: Hoymarketing.

What's your reaction?

Related Posts

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *